PUBLICATIONS

portada_revistafh

INDICADORES DE CALIDAD EN EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE SOPORTE A LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

Autores: Eva Negro Vega, Ana María Álvarez Díaz, María Queralt Gorgas-Torner, Carmen Encinas Barrios, Amelia de la Rubia Nieto, the TECNO Work Group of the SEFH

Año de Edición 2017

Farmacia hospitalaria 2017;41(4):533-542

Descargar artículo

 
portada_revistafh

PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE SOPORTE A LA PRESCRIPCIÓN DEMEDICAMENTOS 

Autores: Eva Negro Vega, Ana María Álvarez Díaz, María Queralt Gorgas-Torner, Carmen Encinas Barrios, Amelia de la Rubia Nieto, the TECNO Work Group of the SEFH

Año de edición 2016

Farmacia Hospitalaria 2016; 40 (6): 457-476

Descargar artículo

2º accesit del Premio de Farmacia Hospitalaria JR Ferrandiz 2017

 
header3

EVALUATION CRITERIA ON THE UTILITY AND EFFICACY OF SMART PUMP TECHNOLOGY IN A HOSPITAL SETTING

Autores: Manrique Rodriguez Silvia, Queral Gorgas María, Faus Felipe Vicente, Herranz Alonso Ana and Grupo TECNO

Año de Edición 2014

EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL PHARMACY 2014;16(1) 69-74

Descargar artículo

 
portada_revistafh

ANALÍSIS DE LA IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICAS SEGURAS EN LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Autores: MJ Otero, T Bermejo, AM Moreno, MA Aparicio, L Palomo y Grupo TECNO

Año de Edición 2013

FARMACIA HOSPITALARIA 2013;37(6) 469-481

Descargar artículo

PRIMER ACCESIT DE LA SEFH. PREMIO FARMACIA HOSPITALARIA J FERRÁNDIZ 2014

Descargar diploma

 
portada_revistafh

PAPEL DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR SANITARIO

Autores: Grupo TECNO

Año de Edición 2010

FARMACIA HOSPITALARIA 2010; 56-8

Acceso al documento: Papel del farmacéutico de hospital en las nuevas tecnologías en el sector sanitario

portada_revistafh

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA FARMACIA HOSPITALARIA EN ESPAÑA

Autores: Bermejo T**, Perez Menendez Conde C*, Grupo TECNO
* Servicio de farmacia Hospital Ramón y Cajal
** Servicio de farmacia Hospital Ramón y Cajal. Coordinador Grupo TECNO

Año de Edición 2007

FARMACIA HOSPITALARIA 2010; 56-8

Acceso al documento:Aplicación de las nuevas tecnologías a la farmacia a la Farmacia Hospitalaria en España

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA: PROCESO DE USO DE MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA: PROCESO DE USO DE MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS

Autor: Grupo TECNO

Año de Edición 2014

Descargar el documento: Nuevas Tenologías aplicadas al Servicio de Farmacia: Proceso de uso de medicamentos citostáticos

Nuevas Tecnologías en la Elaboración de Medicamentos

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS

Autor: Grupo TECNO

Descargar el documento: Nuevas Tecnologías en la Elaboración de Medicamentos

Prescripción Electrónica Asistida

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA

Autor: Grupo TECNO

Descargar el documento: Prescripción Electrónica Asistida

criterios

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO DE FARMACIA

Autor: Grupo TECNO

Año de Edición 2005-2011

Se entiende por nuevas tecnologías aplicadas al uso de los medicamentos a los soportes de software y hardware integrados con otras bases de datos de información del hospital y del paciente, aplicados a los procesos de su uso en el Servicio de Farmacia.

Dado el avance que el uso de las nuevas tecnologías supone para la actividad diaria de los Servicio de Farmacia, se hace necesario establecer los criterios para la evaluación de las mismas, de forma que pueda realizarse una decisión adecuada y eficiente en la elección de las diferentes herramientas disponibles en el mercado, para seleccionar aquellas más adecuadas.

Acceso al libro en la biblioteca virtual

ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y FACTURACIÓN

Autor: Grupo TECNO

Año de Edición 2009

Las Unidades Relativas de Valor (URV) son una herramienta de gestión utilizada como medida en el ámbito hospitalario, y se ha configurado como un instrumento con excelentes posibilidades para la valoración de la actividad de los servicios. En el año 2001, la Subdirección General de Atención Especializada del Insalud y la SEFH editaron el documento “Servicio de Farmacia Hospitalaria: Catálogo de Productos y Facturación”, cuyo objetivo era optimizar la gestión de los SFH mediante la elaboración de un Catálogo de sus Productos finales y su valoración en URV, es decir la producción de su actividad sin incluir el coste del medicamento, así como facilitar la facturación interna a las distintas unidades peticionarias, obtener el grado de complejidad de cada SFH y medir su eficiencia. Este documento es una actualización del anteriormente editado, en el que se han considerado las nuevas reglamentaciones y recomendaciones, la aportación de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y seguridad en el uso del medicamento, y la incorporación de nuevas actividades en los SFH.

Descargar el documento: Actualización del Catálogo de Productos del Servicio de Farmacia (con Fe de errata)

Publicaciones

 

Servicio de Farmacia Hospitalaria
Actualización del Catálogo de Productos y Facturación
2ª Edición

Grupo TECNO
  • Dra. Ana Álvarez (H. Ramón y Cajal, Madrid)
  • Dra. Teresa Bermejo (H. Ramón y Cajal, Madrid)
  • Dª Elena Bonilla Jefa de Área de Contabilidad Financiera y Análisis de Costes. Servicio Madrileño de Salud
  • Dr. Carlos Codina (H. Clinic, Barcelona)
  • Dra. Amelia de la Rubia (H. Virgen de la Arrixaca)
  • Dra. Ana Herranz (H. Gregorio Marañón, Madrid)
  • Dr. Francisco Hidalgo Correas (H. Severo-Ochoa, Madrid)
  • Dra. Isabel Martín (H. Juan Canalejo, A Coruña)
  • Dr. Julio Martínez (H. Vall d’Hebron, Barcelona)
  • Dra. Maria Queralt (H. Parc-Tauli, Barcelona)
  • Dra. Maria Sanjurjo (H. Gregorio Marañón, Madrid)

2009

portada

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION DE LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS (SAD)

Autor: ISMP España / Grupo TECNO

Año de Edición 2012

El Cuestionario de Autoevaluación de la Seguridad de los Sistemas Automatizadosde Dispensación de Medicamentos es una adaptación del documento ISMP MedicationSafety Self Assessment® for Automated Dispensing Cabinets, registrado por el Institute forSafe Medications Practices, que ha concedido la licencia para su uso y adaptación al Institutopara el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP-España)

Acceso al documento: Cuestionario de autoevaluación de la seguridad de los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos (SAD)

ISMP-SAD

RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS (SAD)

Autor: ISMP España / Grupo TECNO

Año de Edición 2011

Adaptación del documento "Guidance on the Interdisciplinary Safe Use of Automated Dispensing Cabinets" del Institute for Safe Medications Practices realizado por el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP-España) en colaboración con el Grupo TECNO.

Acceso al documento: Recomendaciones para el Uso Seguro de los Sistemas Automatizados de Dispensación de Medicamentos (SAD)

Autor: Grupo TECNO

Dado el avance que el uso de las nuevas tecnologías supone para la actividad diaria de los Servicio de Farmacia, se hace necesario establecer los criterios para la evaluación de las mismas, de forma que pueda realizarse una decisión adecuada y eficiente en la elección de las diferentes herramientas disponibles en el mercado, para seleccionar aquellas más adecuadas.

Cada documento se ha estructurado estableciendo la definición y objetivo de la tecnología, las conexiones necesarias del sistema, los diferentes requisitos que debe cumplir el programa informático, y su grado de necesidad, documentando esta como imprescindible ó no, y si es necesario ó no acceso a bases de datos ó conexiones con otros sistemas.

Hasta el momento, el Grupo TECNO ha elaborado los siguientes criterios

Septiembre 2014

INDICADORES DE CALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Mayo 2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE BOMBAS DE INFUSIÓN INTELIGENTES

Noviembre 2011

SISTEMAS ROBOTIZADOS DE ALMACENAMIENTO Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Abril 2011

EVALUACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Junio 2009

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA DE MEDICAMENTOS (AEA)

Febrero 2007

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL ALMACÉN GENERAL DE FARMACIA

Febrero 2007

REPOSICIÓN POR STOCK (BOTIQUINES)

Enero 2007

MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA

Septiembre 2006

ENSAYOS CLÍNICOS

Septiembre 2006

INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA

Junio 2006

GESTIÓN

Febrero 2006

ELABORACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS

Enero 2006

INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA AL PACIENTE

Enero 2006

INFORMACIÓN FARMACÉUTICA EN EL HOSPITAL

Octubre 2005

PROTOCOLO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LOS HOSPITALES

Octubre 2005

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL HOSPITAL

Agosto 2005

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA EN PACIENTES EXTERNOS

Agosto 2005

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL

Agosto 2005

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA EN QUIMIOTERAPIA

Agosto 2005

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA (PEA)