2044475858_07dd646dba_o.jpg

Introducción

Objetivo General:

El Grupo de Trabajo AFINF pretende fomentar y homogeneizar el trabajo que se desarrolla en los Servicios de Farmacia de la red Hospitalaria en el área de la Antibioticoterapia y Políticas de Control de Antibióticos, Terapia Antiviral y Antifúngica, en colaboración con el equipo multidisciplinar que se halle implicado en el manejo del las enfermedades infecciosas.

Objetivos Específicos:

  • Desarrollar una metodología de trabajo para homogeneizar las actuaciones asistenciales del farmacéutico de hospital, llevadas a cabo en el área de Terapia Antiinfecciosa y Políticas de Control de Antiinfecciosos.
  • Fomentar la formación en el campo de las enfermedades infecciosas.
  • Elaborar información dirigida al paciente sobre terapia antiinfecciosa para que conozca el objetivo del tratamiento, mejorar la adherencia y evitar fracasos terapéuticos así como reconocer los posibles efectos secundarios y manejarlos. Realizar trabajos de investigación con la metodología científica adecuada para proporcionar conocimiento que mejore los resultados de la terapia antiinfecciosa.
  • Evaluar los nuevos antiinfecciosos con la metodología GENESIS.
  • Elaborar documentos de consenso.
  • Colaborar y fomentar actividades conjuntamente con otras sociedades científicas nacionales, como la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Establecer relaciones con las de otros países.
  • Asesorar, informar y colaborar con las Administraciones Públicas, organismos sanitarios, asistenciales y de investigación así como Universidades y con la industria farmacéutica, sobre los aspectos relacionados con el grupo AFinf.

La prescripción y el seguimiento adecuado de los antimicrobianos tienen una importante repercusión. Por una parte aumenta la efectividad y seguridad del tratamiento en el paciente y por otra, evitará el aumento de resistencias a nivel comunitario. Por tanto, esto mejorará la disponibilidad de los antimicrobianos para el tratamiento de las infecciones tanto en el ámbito hospitalario como en la comunidad.

El grupo AFinf (Grupo de Atención Farmacéutica en Enfermedades Infecciosas), lo aprueba la Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria el 15 de diciembre de 2008.

El grupo AFinf trabajará con independencia del entorno promocional, con metodología científica y con transparencia.