-
Detalles
-
Categoría: Actualización terapéutica
Alergología
- Eficacia y seguridad del tratamiento con biológicos (benralizumab, dupilumab, mepolizumab, omalizumab and reslizumab) en el asma eosinofílica severa. Ioana Agache, Jessica Beltran, Cezmi Akdis, Mubeccel Akdis, Carlos Canelo-Aybar, Walter Canonica, Thomas Casale, Tomas Chivato, et al. Allergy 2020 Febrero 8
- Eficacia y seguridad del Dupilumab en el asma severa. Ioana Agache, Yang Song, Claudio Rocha, Jessica Beltran, Margarita Posso, Corinna Steiner, Pablo AlonsoCoello, Cezmi Akdis, Mubeccel Akdis, et al. Allergy 2020 Marzo 10
- Alergia a betalactámicos en la población pediátrica. Tiffany Wong, Adelle Atkinson, Geert t'Jong, Michael J Rieder, Edmond S Chan, Elissa M Abrams. Paediatrics & Child Health 2020, 25 (1): 62-63
Anestesiología
- Manejo de la ansiedad preoperatoria en niños mediante una terapia combinada con hidroxicina y técnicas no farmacológicas (SONRISA). Protocolo de estudio para un ensayo clínico ramdomizado doble ciego. Esther Aleo Luján, Amanda Lopez-Picado, Ana Rivas, Belén Joyanes Abancens, Marina Laura Rodríguez Rojo, Patricia Fernández García, Carmen Soto Beauregard, Jaime Rodríguez Alarcón, et al. Trials 2020 January 2, 21 (1): 1
- Dosificación de anéstesicos locales en bloqueo de nervio periférico en niños. Análisis de la base de datos Pediatric Regional Anesthesia Network. S Suresh, GS de Oliveira. British Journal of Anaesthesia 2018, 120 (2): 317-322
Cardiología
Cuidados Paliativos
Enfermedades Infecciosas
- Infección por coronavirus en niños hospitalizados menores de 1 año en China. Wei M, Yuan J, Liu Y, Fu T, Yu X, Zhang Z. JAMA. 2020;323(13):1313–1314.
- Actualización del tratamiento de la tuberculosis en niños. María José Mellado Peña, Begoña Santiago García, Fernando Baquero-Artigao, David Moreno Pérez, Roi Piñeiro Pérez, Ana Méndez Echevarría, José Tomás Ramos Amador, David Gómez-Pastrana Durán, Antoni Noguera Julian. Grupo de Trabajo de Tuberculosis e Infección por otras Micobacterias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica. An Pediatr (Barc) 2018;88:52.e1-52.e12
- Seguridad de Ceftriaxona en Pediatría. Una revisión sistemática. Linan Zeng, Chao Wang, Min Jiang, Kexin Chen, Haiqin Zhong, Zhe Chen, Liang Huang, Hailong Li, Lingli Zhang, Imti Choonara. Anales de Pediatria 2020, Vol 92 (3): 124-131. Archives of Disease in Childhood 2020 Marzo 6
- Eficacia de la Micafungina en el tratamiento de la candidiasis invasiva y candidemia en pacientes neutropénicos. Pranatharthi Chandrasekar, Bhawna Sirohi, Nita L Seibel, Jack W Hsu, Nkechi Azie, Chunzhang Wu, Markus Ruhnke. Mycoses 2018 January 24
- Efectividad de la monoterapia con β-Lactámicos versus combinación con macrólidos en niños hospitalizados con neumonía. Derek J. Williams; Kathryn M. Edwards; Wesley H. Self et al. JAMA Pediatr. 2017;171(12):1184-1191.
- Profilaxis antibiótica de infección neumocócica en niños con anemia falciforme. Angela E Rankine-Mullings , Shirley Owusu-Ofori. Cochrane Database of Systematic Reviews. Octubre 2017.
- Guía NICE 2017 (NG54): Guía de diagnóstico y tratamiento de infección de tracto urinario en lactantes, niños y adolescentes.
Endocrinología
Enfermedades raras
- Tratamiento con inhibidores de JAK en niños con deficiencia hereditaria de USP 18. Fahad Alsonime, Marta Martin-Fernández, Mohamad-Hani Temsah, Majed Alabdulhafid, Tom Le Voyer, Malak Alghamdi,Xueer Qiu, Areej Alkahtani, et al. NEngl J Med 2020; 382:256-265
- Voxelotor. Primer fármaco aprobado para la anemia drepanocítica. Hannah A Blair. Drugs 2020, 80 (2): 209-215
- Taliglucerasa alfa: eficacia y seguridad en enfermedad de Gaucher en pacientes adultos y pediátricos. Ari Zimran, Michael Wajnrajch, Betina Hernandez, Gregory M Pastores. Orphanet Journal of Rare Diseases 2018 February 23, 13 (1): 36
- NGC. Fibrosis quística: diagnóstico y tratamiento 2017
- Tezacaftor-Ivacaftor en pacientes con fibrosis quística homozigotos para el Phe 508. Jennifer L. Taylor-Cousar, Anne Munck, Edward F. Mckone, Alexander Moeller, Christopher Simard, Linda T. Wang, et al. N Engl J Med 2017; 377:2013-2023
- Tezacaftor-Ivacaftor en pacientes con fibrosis quística heterozigotos con función residual. StevenM, Rowe, Cori Daines, Felix C. Ringshausen, Eitan Kerem, John Wilson, Elizabeth Tullis, et al. N Engl J Med 2017; 377:2024-2035.
- Nusinersen frente a placebo en atrofia muscular espinal de inicio infantil. Richard S. Finkel, Eugenio Mercuri, Basdil T. Darras, Anne M. Connolly, Nancy L. Kuntz, Janbernd Kirschner, et al. N Engl J Med 2017; 377:1723-1732
Gastroenterología
- Adherencia a Azatioprina/6-Mercaptopurina en niños y adolescentes con enfermedad inflamatoria intestinal. Estudio multicéntrico. Mervat M Alsous, Ahmed F Hawwa, Cameron Imrie, Andras Szabo, Eman Alefishat, Rana Abu Farha, Mohammad Rwalah, Rob Horne, James C McElnay. Canadian Journal of Gastroenterology & Hepatology 2020, 2020: 9562192
- Intervenciones farmacológicas para la prevención y tratamiento de la hemorragia digestiva alta en recién nacidos. Green DS, Abdel-Latif ME, Jones LJ, Lui K, Osborn DA. Cochrane Database Syst Rev 2019 Jul 2; 7.
- Escleroterapia versus betabloqueantes en la profilaxis primaria de hemorragias por varices esofágicas en niños y adolescentes con enfermedad hepática crónica o trombosis venosa portal. Daniela Gattini, Lorena I Cifuentes, Romina Torres-Robles, Juan Cristóbal Gana. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020 Enero 10, 1: CD011659
- Eficacia del TNF-alfa en pacientes pediátricos con enfermedad de Crohn´s con lesiones perianales. Revisión sistemática. Carla Carnovale, Anna Maffioli, Gloria Zaffaroni, Faizan Mazhar, Vera Battini, Giulia Mosini, Marco Pozzi, Sonia Radice, Emilio Clementi y Piergiorgio Danelli. Expert Opinion on Biological Therapy 2020. Enero 23: 1-13.
- Revisión sistemática y metaanálisis sobre la eficacia y seguridad del tratamiento biológico precoz, en pacientes pediátricos y adultos con enfermedad de Crohn´s. Ryan C Ungaro, Saurabh Aggarwal, Ozlem Topaloglu, Wan-Ju Lee, Ryan Clark, JeanFrederic Colombel. Alimentary Pharmacology & Therapeutics 2020 Marzo 23
- Comparación de recomendaciones para el tratamiento de la Hepatitis C crónica en niños y adolescentes. Posicionamiento de la Federación de Sociedades Internacionales de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Giuseppe Indolfi, Björn Fischler, Regino P Gonzalez-Peralta, Mirta Ciocca, Gilda Porta, Mohan Neelam, Mohamed El-Guindi, Deirdre Kelly, Yen-Hsuan Ni, Anupan Sibal, Daniel H Leung, Mei Hwei Chang. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2020, 70 (5): 711-717
- Tratamiento de la infección por virus Hepatitis C crónica en niños. Posicionamiento del Comité de Hepatología de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica. Giuseppe Indolfi, Loreto Hierro, Antal Dezsofi, Jörg Jahnel, Dominique Debray, Nedim Hadzic, Piotr Czubowski, Girish Gupte, Yael Mozer-Glassberg, Wendy van der Woerd, Françoise Smets, Henkjan J Verkade, Björn Fischler. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2018, 66 (3): 505-515 B24:B37
- Efectividad y seguridad en nuestro entorno de adalimumab como tratamiento anti-TNF de primera línea en niños con enfermedad de Crohn. Víctor Manuel Navas-López, Gemma Pujol Muncunill, Enrique Llerena, María Navalón Rubio David Gil-Ortega, Vicente Varea-Calderón, Carlos Sierra Salinas, Javier Martin-de-Carpi. Anales de Pediatria(Barc) 2018, Vol 88 (2): 89-99.
- Efectividad del tratamiento con Vedolizumab en las manifestaciones extraintestinales de la enfermedad inflamatoria intestinal. Mark Fleisher, Jan Marsal, Scott D Lee, Laura E Frado, Alyssa Parian, Burton I Korelitz, Brian G Feagan. Digestive Diseases and Sciences 2018 February 26
- GPC reflujo gastroesofágico pediátrico. Sociedades Americana y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Rachel Rosen, Yvan Vandenplas, Maartje Singendonk, Michael Cabana, Carlo Di Lorenzo et al. .Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2018
- Utilización de infliximab biosimilar en enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica. Lisa Richmond, Lee Curtis, Victoria Garrick, Pam Rogers, Michelle Wilson, Rachel Tayler, et al. Archives of Disease in Childhood 2017 October 7
- Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hepática autoinmune en Pediatría. Posicionamiento del Comité de Hepatología ESPGHAN. Giorgina Mieli-Vergani, Diego Vergani, Ulrich Baumann, Piotr Czubkowski, Dominique Debray, Antal Dezsofi, Björn Fischler et al. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2017 November 3
Hematología
Nefrología
Neonatología
- Desarrollo neurológico en neonatos tratados con morfina o metadona para el síndrome de abstinencia neonatal. Adam J.Czynski, Jonathan M.Davis, Lynne M. Dansereau, Barbara Engelhardt, Peter Marro, Debra L.Bogen, Mark L. Hudak, Jeffrey Shenberger, et al.The Journal of Pediatrics 2020 Vol 219: 146-151.e1
- Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enterocolitis necrotizante en recién nacidos de mensos de 32 semanas de gestación en España. Carlos Zozaya, Alejandro Avila-Alvarez, Iván Somoza Argibay, Fermín García-Muñoz Rodrigo, Niki Oikonomopoulou, José Luis Encinas, Miguel Saenz de Pipaón, María Luz Couce. Anales de Pediatría 2020 Febrero 26
- Fallo renal agudo durante el tratamiento con Aciclovir intravenoso en infección por virus Herpes simplex neonatal sospechosa o confirmada. Kevin J. Downes, Craig L.K. Boge, Elande Baro, Gerold T. Wharton, Kellie M. Liston, Brittany L. Haltzman, Hannah M. Emerson , Edwin Doe, et. Al. The Journal of Pediatrics 2020 Vol 219:126-132.e2.
- Estudio multicéntrico sobre la eficacia de un nuevo protocolo de uso de Palivizumab en profilaxis la infección por virus respiratorio sincitial en enfermedad cardíaca congénita. Suuenn-Nan Chiu, Jieh-Neng Wang, Yun-Ching Fu, Hung-Tao Chung, Ling-Yin Chang, Mei-Hwan Wu, et al. The Journal of Pediatrics 2017
- Prevención del virus sincitial y asma en niños pretérmino. Ensayo clínico randomizado aleatorizado. Nienke M Scheltema, Elisabeth E.Nibbelke, Juliëtte Pouw, Maarten O Blanken, Maroeska M Rovers,Christiana A Naaktgeboren, Natalie I Mazur,et al. The Lancet 2018, Vol 6(4): 257-264
- Cafeína precoz y destete de ventilación mecánica en niños pretérmino. Ensayo clínico randomizado y controlado frente a placebo. Cynthia M Amaro, Jose A. Bello, Deepak Jain, Alexandra Ramnath, Carmen D’Ugard, Silvia Vanbuskirk, Eduardo Bancalari, Nelson Claure. The Journal of Pediatrics 2018.
Neumología
- Tratamiento antimicrobiano corto en infecciones respiratorias pediátricas. Protocolo de un estudio ramdomizado controlado. Jeffrey Pernica, Stuart Harman, April Kam, Jacob Bailey, Redjana Carciumaru, Sarah Khan, Martha Fulford, Lehana Thabane, et al. Trials 2018 February, 19 (1): 83
- Guía para el diagnóstico y tratamiento del asma. Sociedad alemana de Enfermedades Respiratorias adultos y pediátricas y Sociedad austriaca de Neumología. P Kardos, K Kenn, L Klimek, S Korn, M Lommatzsch, H Magnussen, T Nicolai, D Nowak, O Pfaar, K F Rabe, et al. Pneumologie 2017, 71 (12): 849-919
Neurología
- Fenfluramina hidrocloruro en el tratamiento de convulsiones en el síndrome de Dravet. Ensayo clínico randomizado y controlado frente a placebo. Lieven Lagae, Joseph Sullivan, Kelly Knupp, Linda Laux, Tilman Polster, Marina Nikanorova, Orrin Devinsky, et. Al. The Lancet 2019 Vol 394:10216:2243-2254.
- Efecto de Fingolimod sobre las imágenes resonancia magnética en esclerosis múltiple pediátrica de inicio. Resultados del estudio en fase 3 (PARADIG MS). Douglas L Arnold, Brenda Banwell, Amit Bar-Or, Angelo Ghezzi, Benjamin M Greenberg, Emmanuelle Waubant, Gavin Giovannoni, Jerry S Wolinsky, et al. Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 2020 Marzo 4
- Interferon beta-1b en el tratamiento de pacientes pediátricos naive con esclerosis múltiple recurrente recidivante. Resultados de los primeros dos años del estudio BETAPAEDIC. Jutta Gärtner, Wolfgang Brück, Almuth Weddige, Hannah Hummel, Christiane Noremberg, Jörg-Peter Bugge. Multiple Sclerosis Journal-Experimental, Translational and Clinical 2017, 3(4): 2055217317747623.
- Manejo terapéutico de las convulsiones tónico-clónicas agudas incluyendo el estatus epiléptico convulsivo en niños. Amy McTague, Timothy Martland, Richard Appleton. Cochrane Epilepsy Group. 2018
Nutrición
- Alimentación de niños con escasos recursos durante la pandemia Covid-19. Caroline G. Dunn, Erica Kenney, Sheila E. Fleischhacker, Sara N. Bleich. N Engl J Med 2020; Abril 30: 382: e40
- Los suplementos nutricionales orales pediátricos de alta densidad calórica y pequeño volumen mejoran la ingesta total de nutrientes y aumentan el crecimiento en pacientes pediátricos que requieren soporte nutricional: resultados de un ensayo randomizado y controlado. Gary P Hubbard, Catherine Fry, Katy Sorensen, Catherine Casewell, Lydia Collins, Annaruby Cunjamalay, Michelle Simpson, Amanda Wall, et al. European Journal of Pediatrics 2020 Marzo 13
- Soporte nutricional en pacientes críticos pediátricos. Posicionamiento y recomendaciones de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales, Metabolismo, Endocrinología y Nutrición. Lyvonne N Tume, Frederic V Valla, Koen Joosten, Corinne Jotterand Chaparro, Lynne Latten, Luise V Marino, Isobel Macleod, Clémence Moullet, et al. Intensive Care Medicine 2020 Febrero 20
- Factores de riesgo de colestasis asociada a nutrición parenteral en recién nacidos de muy bajo peso. Nan Wang, Weihui Yan, Li Hong, Lina Lu, Yi Feng, Jiang Wu, Yijing Tao, Huijuan Ruan, Qingya Tang, Wei Cai, Ying Wang. Journal of Paediatrics and Child Health 2020 Febrero 26
- Suplementación de alimentos con múltiples micronutrientes para mejorar la salud y nutrción de niños menores de dos años. Parminder S Suchdev, Maria Elena D Jefferds, Erika Ota, Katharina da Silva Lopes, Luz Maria De-Regil. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020 Febrero 28, 2: CD008959
- Actualización en nutrición parenteral pediátrica. Elena Cernat, John Puntis. Frontline Gastroenterology 2020, 11 (2): 148-154
Onco-Hematología
- Nivolumab en niños y adultos jóvenes con tumores sólidos o linfomas recidivantes o refractarios (ADV1412). Estudio fase 1 y 2, multicéntrico, abierto, de un solo brazo. Kara L Davis, Elizabeth Fox, Melinda S Merchant, Joel M Reid, Rachel A Kudgus, Xiaowei Liu, Charles G Minard, Stephan Voss, Stacey L Berg, Brenda J Weigel, Crystal L Mackall. Lancet Oncology 2020 Marzo 16
- Immunoterapia con células CAR-T en oncología y hematología pediátricas.Isabel Mirones, Lucas Moreno, Ana Patiño-García, Garbiñe Lizeaga, José M Moraleda, María Luisa Toribio, Antonio Pérez-Martínez. Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría (A.E.P.) 2020 Febrero 24
- Evaluación del coste efectividad de Dexrazoxano en la prevención de la cardiotoxicidad relacionada con atraciclinas en niños con enfermedades hematológicas malignas. Perspectiva europea. Sarah Dewilde, Kevin Carroll, Emilia Nivelle, James Sawyer. Cost Effectiveness and Resource Allocation: C/E 2020, 18: 7
- Dinutuximab Beta en inmunoterapia del neuroblastoma de alto riesgo. Estudio SIOPEN(HR-NBL1). Ruth Ladenstein, Ulrike Pötschger, Dominique Valteau-Couanet, Roberto Luksch, Victoria Castel, Shifra Ash, Genevieve Laureys, Penelope Brock, Jean Marie Michon, Cormac Owens, et al. Cancers 2020 January 28, 12 (2)
- Guía NICE 2017 (NG54): Guía de tratamiento de la fiebre y neutropenia en niños con cáncer y receptores de transplantes hematopoyéticos.
Reumatología
- Metotrexato en artritis idiopática juvenil: efectos adversos y factores asociados. Estefanía Barral Mena, Luis Miguel García Cárbaba, Anna Canet Tarrés, Eugenia Enríquez Merayo, Alejandro Cruz Utrilla, Jaime de Inocencio Arocena. Anales de Pediatría 2020, Vol 92 (3): 124-131
- Acondicionamiento farmacológico en la artiritis idiopática juvenil para reducir la intolerancia a metotrexato. Smits, R.M., Veldhuijzen, D.S., van Middendorp, H. et al. Pediatr Rheumatol 18, 12 (2020).
- Estudio cualitativo de sesiones de entrenamiento para niños con enfermedades reumáticas antes de la administración domiciliaria. El miedo de los niños a las inyecciones con aguja. Sorensen, K., Skirbekk, H., Kvarstein, G. et al. Pediatr Rheumatol 18, 13 (2020).
- Alteración de los parámetros clínicos y resultados de laboratorio por Tocilizumab en el síndrome de activación macrofágica por artritis idiopática juvenil sistémica. Masaki Shimizu , Mao Mizuta , Nami Okamoto , Takahiro Yasumi , Naomi Iwata , Hiroaki Umebayashi , Yuka Okura , Noriko Kinjo , Tomohiro Kubota , Yasuo Nakagishi et al. Pediatric Rheumatology (2020) 18:2
- Seguridad de Ceftriaxona en Pediatría. Una revisión sistemática. Linan Zeng, Chao Wang, Min Jiang, Kexin Chen, Haiqin Zhong, Zhe Chen, Liang Huang, Hailong Li, Lingli Zhang, Imti Choonara. Anales de Pediatria 2020, Vol 92 (3): 124-131. Archives of Disease in Childhood 2020 Marzo 6
- Abatacept subcutáneo en pacientes con artritis idiopática juvenil de curso poliarticular. Resultados de un estudio abierto em fase III. Hermine I Brunner, Nikolay Tzaribachev, Gabriel Vega-Cornejo, Ingrid Louw, Alberto Berman, Inmaculada Calvo Penadés, Jordi Antón, Francisco Ávila-Zapata, Rubén Cuttica, et al. Arthritis & Rheumatology 2018: 26.
- Eficacia y seguridad de canakinumab en pacientes con enfermedad de Still: análisis de exposición y respuesta de datos combinados de artritis idiopática juvenil sistémica por grupos de edad. Eugen Feist, Pierre Quartier, Bruno Fautrel, Rayfel Schneider, Paolo Sfriso, Petros Efthimiou, Luca Cantarini, Karine Lheritier, Karolynn Leon, Chetan S Karyekar, Antonio Speziale. Clinical and Experimental Rheumatology 2018 March
Urgencias
Back to Top