Legislación de comunidades autónomas

Última actualización: 19-03-2019

Normativas sobre selección de medicamentos y Comisiones de Farmacia y Terapéutica en comunidades autónomas

Las Comunidades Autónomas y los servicios de salud, que son las administraciones responsables de gestionar el presupuesto de medicamentos, en sus respectivas áreas territoriales, están creando estructuras y normativas para la regulación de los procesos de evaluación de medicamentos en los hospitales.

Os solicitamos que si conocéis alguna otra iniciativa en vuestra comunidad autónoma nos la envíes, para colocar toda la normativa en la web de GENESIS.

Como veréis hay normativas exclusivas sobre medicamentos en situaciones especiales, otras que tratan de evaluar utilidad terapéutica y la mezcla de las dos. Estas iniciativas son positivas y aunque afectan a las competencias y responsabilidad de las CFyT hospitalarias, pueden ayudar a resolver inequidades territoriales en algunos medicamentos concretos y a facilitar nuestro trabajo. Se adjuntan algunas a las que hemos tenido acceso, ver más adelante.

Saludos cordiales:
Grupo coordinador de GENESIS.
2 de Diciembre de 2009

 

Andalucía | Aragón | Cantabria | Cataluña | Extremadura | Galicia | Islas Baleares | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | País Vasco | Principado de Asturias | Valencia

 


Propuesta de colaboración para la elaboración de los informes de posicionamiento terapéútico de los medicamentos Enlace

 

La regulación de la prestación farmacéutica hoy en España: la opinión de GENESIS contrapunteada por tres voces independientes Enlace

 

La farmacia hospitalaria ante los nuevos retos de la selección de medicamentos en España: La experiencia acumulada al servicio de toda la sociedad. Enlace

 

Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Enlace

Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. Enlace

Real Decreto-ley 9/2011, de 19 de agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del sistema nacional de salud, de contribución a la consolidación fiscal, y de elevación del importe máximo de avales del Estado para 2011 (BOE Núm 200 de 20 de agosto de 2011). Enlace

Real Decreto-ley 4/2010, de 26 de marzo, de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud (BOE Núm. 75 de 27 de marzo de 2010). Enlace

Corrección de errores de Real Decreto-ley 4/2010, de 26 de marzo (BOE Núm 90 de 14 de abril de 2010). Enlace

 


ANDALUCIA

Servicio Andaluz de Salud

Instrucciones y procedimientos para una más adecuada, eficiente y homogénea selección y utilización de los medicamentos en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucia. Enlace

Ordenación de la prescripción y dispensación de tratamientos para la esclerosis múltiple en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. Enlace

Armonización de los criterios de utilización de medicamentos en los centros de Servicio Andaluz de Salud. Enlace

Volver arriba ▲

 


ARAGÓN

Boletín Oficial de Aragón

Orden del 22 de Octubre 2009 (BOA Nº 23 de 17 de noviembre de 2009)

Constitución y funcionamiento de la Comisión de Evaluación del Medicamento de los hospitales del Sistema Sanitario Público de Aragón. Enlace

Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón

Instrucción de 18 de febrero de 2010 del Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón en desarrollo de lo dispuesto en el Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales. Enlace

Volver arriba ▲

 


CANTABRIA

Boletín Oficial de Cantabria

Orden SAN/31/2016, de 23 de junio (BOC Nº 128 de 4 de julio de 2016). Por la que se crea y regula el Comité Corporativo de Farmacia en el ámbito del Servicio Cántabro de Salud. Enlace

Gobierno de Cantabria. Consejería de Sanidad

Circular nº 3 de 3 de junio de 2010 por la que se establece la composición, organización y funcionamiento de la Comisión Corporativa de Farmacia. Enlace

Volver arriba ▲

 


CATALUÑA

Servei Càtala de la Salut

CatSalut. Normativa y otros procedimientos. Enlace

Instrucció 05/2017. Programa d’harmonització farmacoterapèutica del CatSalut. Enlace

Resolución del director del Servicio Catalán de Salud de 2 de octubre de 2018 por el que se regula el funcionamiento del Consejo Asesor de Medicamentos en Situaciones Especiales. Enlace

Programa de evaluación, seguimiento y financiación de tratamientos de alta complejidad. Resolución 10 de noviembre de 2008:
Creación del Programa de evaluación, seguimiento y financiación de los tratamientos de alta complejidad (PASFTAC) Enlace

Volver arriba ▲

 


EXTREMADURA

Servicio Extremeño de Salud

ORDEN de 30 de mayo de 2017 por la que se crea y regula la Comisión Central de Farmacia y Terapéutica del Servicio Extremeño de Salud (DOE Número 110 de 9 de junio de 2017). Enlace

Volver arriba ▲

 


GALICIA

Diario Oficial de Galicia

Racionalización do gasto na prestación farmacéutica da Comunidade Autónoma de Galicia. Enlace

Composición, organización e funcionamento da Comisión Autonómica Central de Farmacia e Terapéutica. Enlace

Instrucción 4/2010 de 26 de abril. Inclusión de medicamentos de alto impacto sanitario, social y económico, nas guías farmacoterapéuticas das institucións sanitarias do servizo Galego de Saude. Enlace

PNT Comisión Autonómica Central de Farmacia e Terapéutica (CACFT). Enlace

Volver arriba ▲

 


ISLAS BALEARES

Butlletí Oficial de las Illes Balears

Decreto 86/2015, de 23 de octubre, por el que se crea la Comisión Farmacoterapéutica del Servicio de Salud de las Illes Balears y se regula su composición, organización y funcionamiento. Enlace

Volver arriba ▲

 


LA RIOJA

Boletín Oficial de La Rioja

Orden 1/2016, de 18 de enero, de la Consejería de Salud por la que se crea la Comisión Asesora Técnica para el Uso Racional de los Medicamentos del Área de Salud de La Rioja y se regula su composición y funciones. Enlace

Resolución del Consejero de Salud, por la que se desarrolla la disponibilidad de determinados medicamentos fuera de las indicaciones autorizadas en sus fichas técnicas. Enlace

Se modifica la Orden 5/2008, de 5 junio, por la que se crea la Comisión de Farmacia del ärea de Salud de la Rioja y se regula su composición y funciones. Enlace

Creación de la Comisión de Farmacia del Área de Salud de la Rioja y se regula su composición y funciones. Enlace

Volver arriba ▲

 


MADRID

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid

Creación del Consejo Asesor de Farmacia de la Comunidad de Madrid. Enlace

Volver arriba ▲

 


MURCIA

Boletín Oficial de la Región de Murcia

Se aprueba el Reglamento de funcionamiento de la Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica. Enlace

Creación del Comité Regional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y de la Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica. Enlace

Volver arriba ▲

 


NAVARRA

Boletín Oficial de Navarra

Por la que se crea la Comisión Central de Farmacia del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Enlace

Se modifica la Orden Foral 1/2010, de 4 de enero, por la que se crea una Comisión Asesora Técnica para el Uso Racional de los Medicamentos. Enlace

Creación de una Comisión Asesora Técnica para el Uso Racional de los Medicamentos. Enlace

Volver arriba ▲

 


PAIS VASCO

Boletín Oficial del País Vasco

Se crea y asignan funciones a una Comisión Corporativa de Farmacia de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud y se designan sus miembros. Enlace

Procedimiento para la incorporación de tecnologías sanitarias en la práctica asistencial del sistema sanitario de Euskadi. Enlace

Red de Comités de Información y Evaluación de Medicamentos (Decreto BOPV de 13 de junio de 2007) Enlace

Volver arriba ▲

 


PRINCIPADO DE ASTURIAS

Gobierno del Principado de Asturias

Circular sobre Guía de Inclusión de Nuevos Fármacos. Enlace

Volver arriba ▲

 


VALENCIA

Conselleria de Sanitat. Valencia

Programa de Medicamentos de alto impacto sanitario y/o económico (PAISE). Enlace

Resolución de la Secretaría Autonómica de la Agencia Valenciana de Salud de Regulación del Programa de Medicamentos de alto impacto sanitario y/o económico (PAISE). 12 de marzo de 2012. Enlace

Instrucciones Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud en relación al desarrollo del Real Decreto 1015/2009. Enlace

Diario Oficial de la Comunitat Valenciana

Por la que se aprueba el protocolo normalizado de trabajo para la evaluación de novedades terapéuticas y la estructura de los informes técnicos de evaluación. Enlace

Por la que se aprueba el formulario de evaluación de guías y protocolos interactivos. Enlace

Por la que se aprueba el formulario de solicitud de declaración de un medicamento de alto impacto sanitario o económico y de solicitud de inclusión de un medicamento en una guía farmacoterapéutica. Enlace

De ordenación de los procedimientos de evaluación de productos farmacéuticos, guías y protocolos farmacoterapéuticos interactivos, medicamentos de alto impacto sanitario y/o económico y observatorios terapéuticos en la Agencia Valenciana de Salud. Enlace

DECRETO 118/2010, de 27 de agosto, del Consell, por el que se ordenan y priorizan actividades de las estructuras de soporte para un uso racional de los productos farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud. Enlace

Volver arriba ▲